Skip to product information
1 of 4

ARTGOQUI

TEODORO GONZALEZ DE LEON

TEODORO GONZALEZ DE LEON

Regular price $ 9,800.00 MXN
Regular price Sale price $ 9,800.00 MXN
Sale Sold out
Título: “Sin título”
Técnica: Serigrafía
Medidas: 40 x 55 cm
Serie: 6 / 30
Año: 2016
Edición: Taller Jesusa
Enmarcado: Si

Care Instructions

View full details

TEODORO GONZALEZ DE LEON

Nació en la Ciudad de México el 29 de mayo de 1926. Se graduó de arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue alumno de José Villagrán, Federico Mariscal y Mario Pani, entre otros.

Arquitecto, urbanista, escultor y pintor. Su obra arquitectónica contribuyó a definir el tejido urbano de gran parte del país durante la segunda mitad del siglo XX. Su obra pública se caracteriza por la monumentalidad, la contundencia y el uso del concreto aparente como único material.

Entre sus obras más importantes destacan el Palacio de Justicia Federal (1987-1992); el edificio del Fondo de Cultura Económica, en Tlalpan (1990-1992); el Museo de sitio en la Zona Arqueológica de Tajín, Veracruz (1991-1992); la remodelación de El Colegio Nacional (1993-1994); la Escuela Superior de Música del Centro Nacional de las Artes (1993-1994); la Sala Mexicana en el Museo Británico (1993-1994), la remodelación del Museo Nacional de Arte Popular en el antiguo Edificio de Bomberos (2001-2006); el conjunto urbano Reforma 222 (2001-2008); la remodelación del Centro Cultural Bella Época, antiguo Cine Lido (2004-2006); y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), en el Centro Cultural Universitario de la UNAM (2005-2008). En colaboración con Abraham Zabludovsky y otros arquitectos creó: la delegación Cuauhtémoc (1972-1973), la Embajada de México en Brasil (1972-1976), las oficinas centrales de Infonavit (1974-1975), El Colegio de México (1974-1976), la renovación del Auditorio Nacional (1976), la Universidad Pedagógica Nacional (1979-1981), el
Museo Rufino Tamayo (1981), la unidad de servicios culturales y turísticos Chichén Itzá, Yucatán (1985-1987), la Embajada de México en Guatemala (1994-2003), la Embajada de México en Berlín (1997-2000) y el conjunto Arcos-Bosques Corporativo (1990-2009).

Participó en varias exposiciones, tanto individuales como colectivas, en las cuales exhibió su obra pictórica, arquitectónica y escultórica. En México, en la Casa de Cultura de Monterrey, el Instituto Cabañas en Guadalajara, el Palacio de Bellas Artes, Casa Lamm, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Franz Mayer y el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo. En el extranjero, en el Museo de Arte Moderno, Nueva York (1979); el Southern California Institute of Architecture, Los Ángeles,
California (1981); la Internationale Bauausstellung Berlin (1982); el Pratt
Institute, Nueva York (1983), el Museo de Navarra, España (1998); el Teatrom Yerushalaim, Jersusalem, Israel (1999), el Museo Nacional de Arte de China (2006), entre otros.

  • Free Shipping

    Pair text with an image to focus on your chosen product, collection, or blog post. Add details on availability, style, or even provide a review.

  • Hassle-Free Exchanges

    Pair text with an image to focus on your chosen product, collection, or blog post. Add details on availability, style, or even provide a review.